PUBLICACIÓN: Cuaderno 256. Universidad de Palermo

🌱 Creatividad, sostenibilidad e innovación unidas en un nuevo monográfico sobre Biodiseño 

Desde el grupo de investigación EcoBD Lab (Ecosistemas Creativos y Biodiseño) nos complace compartir la publicación del Cuaderno de Investigación Nº256: Creatividad y Biodiseño, coordinado por nuestra IP Esther Pizarro(Universidad Europea - Creative Campus) junto a Daniella Di Bella (Universidad de Palermo).

Esta publicación es fruto de una colaboración internacional entre la Universidad Europea de Madrid y la Universidad de Palermo, y explora cómo el biodiseño —disciplina que fusiona biología, arte, diseño y sostenibilidad— puede generar soluciones innovadoras frente a los retos ambientales globales.

🌍 En sus tres bloques temáticos se abordan:

  • Nuevos materiales biobasados, como la celulosa o los sistemas de IA aplicada al diseño sostenible.
  • Arte, bioinspiración y circularidad, con enfoques metodológicos como elBiodesign Thinking.
  • Reflexiones conceptuales y tecnológicas, que conectan ecología, evolución y prácticas artísticas contemporáneas.

Desde EcoBD Lab investigamos cómo los biomateriales, los entornos bioinspirados y el arte ecológico pueden aportar a un futuro regenerativo, integrando ciencia, tecnología y creatividad.

📖 Accede al monográfico completo aquí:
👉 https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/cuadernos/detalle_publicacion.php?id_libro=1160


📚 Referencia: Pizarro Juanas, E.; Di Bella, D. (2025). Cuaderno Nº 256. Creatividad y Biodiseño. Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, (256). https://doi.org/10.18682/cdc.vi256.12257

#EstherPizarro #Biodiseño #Creatividad #Sostenibilidad #Innovación #Biomateriales #Educación #Arte #Tecnología #Investigación #Colaboración #EcoBDLab #UniversidadPalermo #UniversidadEuropea #CampusCreativo

You may also like:

Suscríbase a

Mantente conectado