ATLAS DE RADIACIÓN SOLAR © 2025

Atlas de Radiación Solar © 2025
Videoproyección con audio.
Formato: pantalla led 16 x 7 m
Codec: Apple ProRes HQ, FPS 25, 2 min (duración)
Pabellón de España, Expo Osaka 2025, Japón
Conceptualización: Esther Pizarro y Markus Schroll (Esther Pizarro Studio)
Producción: Markus Schroll

Debido a su estratégica posición geográfica y los avances tecnológicos, España ocupa la séptima posición a nivel mundial en generación de energía solar. Mapas de radiación solar, diagramas de flujo de energía y gráficos de intensidad solar son herramientas que se emplean para su representación visual.
La metamorfosis estética de estos, extraídos de fuentes científicas, es el punto de partida de Esther Pizarro para crear un atlas generativo que traduce, desde un prisma artístico, los datos reales de irradiación solar del territorio español en imágenes abstractas y sugerentes.
El Sol es una fuente inagotable de energía para nuestro planeta, que impulsa gran variedad de procesos naturales y tecnológicos en la Tierra, así como es fundamental para mantener la vida y los sistemas climáticos. La radiación solar se refiere al flujo total de energía electromagnética que emite y describe la cantidad de energía solar que llega a una superficie específica en un determinado periodo de tiempo. Cuantificar la cantidad de energía que se genera en una ubicación determinada es clave para un futuro sostenible. Debido a su estratégica posición geográfica y los avances tecnológicos, España ocupa la séptima posición a nivel mundial en generación de energía solar. Mapas de radiación solar, diagramas de flujo de energía y gráficos de intensidad son herramientas que se emplean para su representación visual. La metamorfosis estética de estos, extraídos de fuentes científicas, es el punto de partida de Esther Pizarro Studio para crear Atlas de Radiación Solar, un atlas generativo que traduce, desde un prisma artístico, los datos reales de irradiación solar del territorio español en imágenes abstractas y sugerentes.
Blanca de la Torre (Comisaria El sol mismo que no es ya espejo)
Atlas de Radiación Solar es una propuesta artística que traduce la dinámica del sol en imágenes, revelando su papel esencial como fuente de energía y vida en nuestro planeta. El proyecto se centra en la radiación solar que ha recibido el territorio español a lo largo de una década, transformando estos datos en un audiovisual generativo que explora, desde una mirada poética, la metamorfosis visual de los flujos energéticos del sol.

A partir de tres parámetros clave —viento solar, erupciones solares y eyecciones de masa coronal (CME), y radiación solar— se generan imágenes abstractas y sugerentes que nos invitan a contemplar la belleza invisible de la energía solar. El viento solar, con su flujo continuo de partículas cargadas, puede provocar desde auroras hasta alteraciones en las comunicaciones. Las erupciones y CME son estallidos de energía capaces de desencadenar tormentas geomagnéticas. Y la radiación solar, motor del clima terrestre, condiciona patrones meteorológicos y térmicos fundamentales para la vida.

La estructura del audiovisual se divide en tres capítulos, cada uno dedicado a uno de estos fenómenos. Las imágenes han sido creadas mediante una combinación de herramientas como TouchDesigner, inteligencia artificial (AI) y Runway ML 3. Gen, fusionando ciencia, datos, tecnología y arte.

Este atlas no solo representa datos: propone una experiencia inmersiva, un viaje sensorial desde lo cósmico hasta lo terrenal, donde lo invisible se hace visible y el arte se convierte en un puente hacia los misterios del universo.


CRÉDITOS ::
Conceptualización: Esther Pizarro y Markus Schroll
Producción audiovisual: Markus Schroll
Comisariado: Blanca de la Torre
Proyecto arquitectónico: Néstor Montenegro, Enorme Studio y Smart and Green Design
Promueve: AC/E Acción Cultural Española
Diseño exposición: smartandgreendesign
Para: @expospain2025
EXPUESTO EN ::
Expo de Osaka 2025, Pabellón de España, Plaza del Sol, “El sol mismo que no es ya espejo”, Comisariado: Blanca de la Torre. Artistas: Pilar Albarracín, Eugenio Ampudia, Ruth Gómez, Elena Lavellés, Marina Núñez, Esther Pizarro y Juan Zamora. Japón. 13/04/2025 13/10/2025